¿Qué carácter debe tener un detective privado para realizar correctamente su profesión?

rasgos personalidad detective

La personalidad te acompaña en tu día a día y, teniendo en cuenta que el trabajo copa una parte importante de ese diario, el cómo te desarrolles o qué cualidades poseas pueden impulsarte o limitarte para ciertas acciones o en este caso, profesiones. ¿Cómo tiene que ser una persona para ser buen detective?

¿Qué rasgos de personalidad crees que facilitan la tarea de un Detective Privado?

¿Quieres saber cuáles son las características personales que son positivas para ejercer como detective? Pues allá vamos:

Responsabilidad

El rasgo de personalidad por antonomasia que entendemos precisa un detective privado es la responsabilidad, relacionando dicho carácter con la autodisciplina. El desarrollo de nuestra actividad nos insta a ser responsables con la norma, con la persona investigada, con nuestros compañeros, etc.

Organización

Desempeñar un actuar planificado es clave para que un trabajo salga bien. Esto implica llevar un estudio pormenorizado de cada asunto, tanto antes como durante; recabando los datos y antecedentes que ayuden a dicha planificación, por ejemplo estudio de horarios, costumbres, itinerarios, etc.

Ser extrovertido

Ser una persona con un carácter abierto va ligado a una mayor capacidad para la asertividad. No sólo en la entrevista con el cliente, sino también a la hora de conseguir información de las personas que la posean. Ser introvertido sería un gran hándicap.

Empatía

En la mayoría de ocasiones trabajamos sobre temas que son complejos para las partes implicadas. Ser capaces de ponernos en el lugar del otro facilita el trato con ellos y el desarrollo de nuestra misión. También porque activar este rasgo nos permite a veces anticiparnos a ciertas acciones y prever qué acontecimientos son probables que ocurran.

Capacidad de resiliencia

En la profesión del detective todo puede cambiar de un momento a otro. La persona que pensamos que se iba a pie coge una moto, cuando esperábamos su salida a las 9 lo hace a las 11, en lugar de dirigirse al lugar de costumbre cambia de ruta… y esto hace que tengamos que ser creativos e imaginativos. Y por supuesto ser un buen improvisador.

Paciencia

A pesar de que hay días con muchísima acción, en otras ocasiones nuestra misión es esperar a que algo ocurra sin dejar de estar atentos (podemos pasar horas mirando si alguien sale de una puerta). Por ello y porque no siempre puede salir todo perfecto a la primera hay que desarrollar bastante paciencia.

Discreción

Si te gusta alardear de tus éxitos profesionales, este trabajo no es para ti. Fuera aparte que por un tema deontológico de silencio profesional no podemos airear detalles de nuestros asuntos, en sí la profesión de detective privado es más positiva si uno pasa desapercibido. Cuántas menos personas sepan a que nos dedicamos, mejor.

Aprendizaje y renovación constantes

Las normas cambian (y si no mirad todas las actualizaciones en materia de protección de datos), la tecnología avanza (y con ello nuestras herramientas) y por ello un detective tiene que estar siempre dispuesto a aprender cosas nuevas y adaptarse a los tiempos.

Experiencia

Esto no es un rasgo en sí pero a medida que uno va desarrollando sus funciones como detective debe saber sacar partido a la experiencia previa. Esta puede darnos recursos únicos que no deben dejarse pasar.

Imaginación

Cada asunto implica nuevos retos, nuevas formas de pasar desapercibido, de obtener información. Quizás la típica estampa del periódico con agujeros en los ojos es pasarse, pero sí que hay que ser imaginativos a la hora de obtener con sutileza toda la información deseada.

Estabilidad emocional

La consideramos interesante para el ejercicio de cualquier profesión, pero en este caso por los temas a tratar, tener la cabeza bien amueblada es un plus más que necesario.

¿Se te ocurre alguna cualidad más que deba tener un detective privado?

Call Now ButtonLlamar