Detectives Seguimiento

SEGUIMIENTO O VIGILANCIA DE LOS DETECTIVES PRIVADOS

El seguimiento o vigilancia no es preciso en todos los servicios de investigación privada que realizan los detectives privados. Hay servicios que consisten en conseguir información consultando o rastreando fuentes de lo mas variopintas y que se realizan desde el propio despacho mediante el uso de un PC con acceso a Internet, solicitando certificaciones a Registros Públicos o bien manteniendo conversaciones telefónicas con posibles informantes. Pero a pesar de lo expuesto, sin duda los seguimientos o vigilancias son siempre una herramienta fundamental para el detective privado. Es decir, que si bien es cierto que rastreando Internet y consultando los registros públicos podemos obtener innumerable cantidad de información, en la mayoría de los casos hay que completarla con labores de seguimiento por un detective.

Cómo Planificar un seguimiento

Técnicas de Vigilancia y seguimiento de personas

Con anterioridad a iniciar un seguimiento o vigilancia, debemos realizar un estudio detallado de la situación geográfica del lugar de inicio, al objeto de prever posibles rutas por las que puede transitar la persona investigada en función del medio de transporte que presumiblemente pueda utilizar en sus desplazamientos. Esta labor previa puede realizarse desde un simple ordenador con acceso a internet, pero sería conveniente acudir in situ al lugar con anterioridad, para hacernos una composición real de la situación y determinar con antelación el lugar exacto donde debemos situarnos tanto para obtener una buena vista del objetivo como para pasar desapercibidos, teniendo en cuenta que las vigilancias hay que realizarlas todo lo más alejado posible, al efecto de no ser descubiertos ni identificados por el informado, pero teniendo siempre un buen ángulo de visión tanto para percatarnos de los movimientos, como para poder grabarlos.

Para ello es siempre conveniente disponer como parte básica del equipo de trabajo, unos prismáticos o una cámara de vídeo y de fotografía con un zoom potente; no obstante, en la medida de lo posible, es conveniente poder conectar visualmente con el objetivo sin necesidad de artilugios técnicos, porque si la salida del informado se retrasa más de lo esperado, es muy cansado mantener la visión constante del objetivo a través de unos prismáticos.

Para no ser descubiertos, es recomendable cambiar de sitio cada cierto tiempo, teniendo en cuenta que siempre es preferible desistir de la vigilancia que ser descubiertos. Si desistimos podremos continuarla en otra ocasión, si somos descubiertos, ya nada podemos hacer para salvar la situación y concluir con éxito nuestro servicio, con lo que el cliente puede sufrir evidentes perjuicio.

Detectives Parente

El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LLEVAR A BUEN PUERTO UN SEGUIMIENTO

Es muy importante dejar poco espacio a la memoria, debemos tomar nota de todo sobre la marcha, para ello lo mas cómodo es el uso de grabadoras que nos permiten describir lo que esta pasando incluso cuando nos estamos desplazando. De esta forma acumularemos detalles que pueden resultar importantes y que además dan credibilidad al informe que posteriormente redactaremos.

Utilizar siempre vehículos de colores neutros o poco llamativos, en el caso de vehículos automóviles, preferiblemente de color blanco y que sean utilitarios de gama media, que son los que resultan más frecuentes en en  el tránsito y los que menos interés despiertan, los de alta gama siempre resultan más llamativos y es más difícil pasar desapercibido.

Vigilancia

Discreción y confidencialidad en todos los datos tratados por nuestros detectives.

Durante los seguimientos a pie, de larga duración, tendremos que llevar prendas de colores neutros a poder ser que sean intercambiables, por ejemplo chalecos de distinto color a la camisa, pantalones con cremalleras que se acortan, chaquetones y gorros reversibles. En este tipo de seguimientos, muy frecuentes en zonas céntricas, pueblos o ciudades pequeñas, hay que mantener suficiente distancia en las calles restas y acortarla en los cambios de dirección o las aglomeraciones. Podemos llevar una bolsa comprimida y abrirla en determinado momento para parecer que estamos realizando compras. También podemos recurrir al teléfono móvil simulando que estamos hablando y por consiguiente ajeno a las personas de nuestro alrededor.

En el interior de vehículos automóviles, usaremos preferiblemente prendas de color oscuro y en casos de tránsito en motocicleta que sea de colores poco llamativos y el casco igualmente de colores poco estridente.

Clases de seguimientos y vigilancias realizados por un detective

SUPUESTOS EN LOS QUE LA VIGILANCIA ES IMPRESCINDIBLE

BAJAS FINGIDAS

Uno de las investigaciones mas solicitadas, es la necesidad de conocer si un empleado supuestamente enfermo y por consiguiente en situación de I.T., realiza en verdad actividades laborales por cuenta propia o ajena. En esto supuesto las vigilancias son casi siempre imprescindibles, es necesario realizar un seguimiento del trabajador para averiguar si está utilizando su situación de baja laboral para, en perjuicio de su recuperación y por consiguiente de la empresa y de la Seguridad Social,  obtener un beneficio económico contra derecho o realiza movimientos corporales  que supuestamente le son imposibles y son el motivo de la baja médica.

SEGUIMIENTO DE MENORES

En estos supuestos de seguimientos de menores a instancia de quienes ejerzan la patria potestad de los mismos, son imprescindibles para informar sobre dónde van, con quién se relacionan y qué hacen cuando salen de fiesta o dicen estar realizando determinadas actividades. Este tipo de vigilancias son igualmente cada vez mas requeridos por los padres que se ven en la necesidad de conocer si sus hijos beben o tomas sustancias estupefacientes. Hoy en día los menores están mucho más expuestos a determinadas situaciones poco deseables y que los progenitores intentan evitar a toda costa, para lo cual necesitan conocer estas situaciones para poder enmendar cuanto antes hábitos que pueden resultar perjudiciales para los menores.

SEGUIMIENTO DE PAREJAS

Hoy día la infidelidad no es causa de separación o divorcio y por consiguiente no se requiere prueba en este sentido para formular demandas, por lo que este tipo de investigaciones no son tan requeridas como antaño, pero que duda cabe que para muchas personas saber si su pareja le es fiel, es fundamental para tomar una determinada decisión o simplemente para demostrarle que es un mentiroso/a, por que en la mayoritaria de los casos, ante las sospechas, lo niegan.

Suelen ser investigaciones complicadas porque el que sabe que puede ser “pillado” suele ser más cauto y esto dificulta las tareas de seguimiento e implica tomar muchos mas medidas para no ser descubiertos como cambios de vehículos,  de detective o de apariencia física para pasar desapercibidos. En estos supuestos, cuando el contratante sospecha de una persona en concreto, permite amplificar el marco de vigilancia desde una zona menos alertada.

VIGILANCIAS DE PERSONAS QUE TRABAJAN FUERA DE LA SEDE EMPRESARIAL

Constituye un grave perjuicio para una empresa que personas cuyo trabajo se realiza fuera de la sede física de la misma se dediquen a realizando servicios personales durante la jornada laboral o lo que es más grave, presten servicios para otra empresa. Es el caso de los agentes comerciales, representantes, repartidores, visitadores médicos etc.

seguimiento detective observaciones

EL SEGUIMIENTO “VIRTUAL” 

Las nuevas tecnologías, pueden llegar a ser muy útiles para el detective privado. Así, por ejemplo, utilizando estas tecnologías y aplicaciones podemos realizar fácilmente el seguimiento virtual de una persona, siempre consultando sus perfiles públicos. Sin embargo, acceder a las comunicaciones privadas (whatsapp, e-mails…) es una tarea que no puede ser desarrollada por cualquiera, ya que hay que contar con autorización judicial y estar acreditado.

El teléfono móvil con la infinidad de aplicaciones disponibles ha favorecido que prácticamente sin una intencionalidad clara, cualquier persona que disponga del número de teléfono de otra, pueda hacer una especie de seguimiento, ya que la aplicación de GPS, entre otras, permite conocer la ubicación al instante. Aplicaciones de mensajería instantánea (como el conocido “Whatsapp”) nos permiten conocer si el mensaje ha sido recibido, cuándo fue la última conexión, etc… El broche final lo ponen las redes sociales, a través de las cuales observando las publicaciones de un perfil (comentarios, fotos…), podemos realizar un seguimiento de la actividad de una determinada persona.

En definitiva, en la mayoría de ocasiones la investigación tendrá que ir acompañada de un seguimiento y de una investigación in situ, física, en persona, como antaño, pese a que hemos pasado en poco tiempo de la máquina de escribir y las cámaras de carrete, a un universo de posibilidades prácticamente infinito. Los investigadores han encontrado en los nuevos gadgets sus mejores amigos, sus mejores compañeros de profesión. El cambio es evidente, la gente cada vez maneja más aplicaciones como WhatsApp o Telegram, sin olvidarnos del mundo Facebook y esto hace que exista un mundo social por medio de la red en el que existen multitud de conversaciones que pueden ser de interés para casos de infidelidad especialmente, pero también para temas de índole laboral en los que se pueden cruzar conversaciones que actúen sobre competencias desleales o fugas de información.

Igualmente, el detective tiene que hacer un gran esfuerzo para tener claro el límite de sus investigaciones, hasta donde puede llegar es en teoría fácil: hasta donde la Ley lo permita, si pero los límites no son siempre claros o tasados y algunas veces tendrán que recurrir a informarse a través de asociaciones o mediante las bases de datos de Jurisprudencia.

El problema, es que para muchos clientes pueden verse desilusionados cuando se les informa de la ilegalidad de su solicitud y por lo tanto de la imposibilidad de su realización al vulnerar el Derecho a la Intimidad sobre el Secreto de las Comunicaciones, por lo que finalmente, hay que recurrir a los seguimientos para obtener gran parte de la información solicitada.