Quizás en alguna ocasión te has planteado contratar un detective privado en Sevilla, pero no estabas seguro de si tu caso en concreto encajaba con la labor diaria de esta profesión tan desconocida y alterada por la ficción.
Lo mejor siempre es contactar directamente con nuestra empresa de detectives privados para que te informemos gratuitamente sobre tus consultas, pero de todas formas aquí te dejamos algunas pistas.
Preguntas frecuentes antes de contratar los servicios de un detective
¿Para qué puedo contratar un detective privado en Sevilla?
Conseguir la mejor defensa de nuestros intereses, porque solo la más completa información, tanto en asuntos profesionales como en las decisiones que afectan al ámbito más íntimo de nuestra vida, nos permite tomar la decisión más adecuada de entre todas las posibles; para decidir qué hacer o qué no hacer, es imprescindible confiar la mejor información a los mejores profesionales, que deben ser detectives privados habilitados y convenientemente formados, para poder atender las nuevas necesidades de información que la sociedad precisa.
¿Por qué contratarnos a nosotros, Detectives Parente?
En Detectives Parente, llevamos más de treinta años solucionando problemas de nuestros clientes, aportando esa información veraz, que le permite actuar en consecuencia. Pese a que somos referencia como detectives privados en Sevilla, nuestro ámbito de actuación traspasa ampliamente los límites de nuestra provincia.
En nuestra Agencia hemos desarrollado una mirada global, que nos permite solventar las necesidades de nuestros clientes, gracias a la puesta a disposición de los mismos, tanto de los sistemas tradicionales de obtención de información, como de la más moderna tecnología, combinando pasado y futuro, para una mejor satisfacción del cliente.
¿Puedo aportar el informe que me facilita Detectives Parente en un juicio?
En Detectives Parente, entregamos al cliente un informe con todos los datos obtenidos en el curso de la investigación, adjuntando al mismo, en su caso, un reportaje fotográfico y vídeos, que podrá presentar en cualquier Juzgado y será ratificado en juicio por nuestros profesionales, en caso de ser requerido para ello. Por consiguiente, el informe y su ratificación, constituyen una prueba todos los efectos, sobre los hechos investigados.
¿Necesito concertar una cita para informarme? ¿Me cuesta dinero?
Siempre es conveniente concertar una cita mediante llamada telefónica (629 559 562) que no implica compromiso de ningún tipo; es decir, le atenderemos personalmente y una vez conocido en primera persona cuáles son las necesidades concretas de información, le orientaremos de cuál es la mejor forma de obtenerla, ofreciéndole un presupuesto sin que se cobre esta visita informativa.
En Detectives Parente apostamos por la entrevista personal, es fundamental conocer de primera mano cuál es el problema del cliente, por ello consideramos esencial un primer encuentro, en un entorno en el que la discreción está garantizada, por lo que en nuestra Agencia contamos con dos salas de espera alternativas, para que nuestros clientes gocen de la tranquilidad que precisan.
¿Cómo se regula la profesión del detective privado en España?
La profesión de detective privado viene regulada en una norma jurídica con rango de Ley, concretamente la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, esta regulación legal imprime a la profesión y a los servicios que presta, una garantía y una seguridad que no tienen otras profesiones.
¿En qué consiste el trabajo de un detective privado?
Contrariamente a la imagen que tiene gran parte de la sociedad, un detective privado no es un espía. Tampoco es un personaje con sombrero y revólver dentro de una gabardina simulando a Humphrey Bogart en una película de cine negro y por supuesto, no tiene licencia para matar como el Agente 007, de hecho, la mayoría no porta armas. Muy por el contrario, el detective privado es un profesional que debe pasar desapercibido. Debe tener amplios conocimientos técnicos y legales, para conseguir la información que necesita el cliente, siempre dentro de la legalidad vigente.
¿En qué supuestos puedo contratar los servicios de un detective privado?
-
Conductas sospechosas, como las infidelidades o las adicciones.
-
Localización de personas y bienes: familiares, testigos, vehículos, ingresos ocultos, etc.
-
Investigación de delitos privados: contra el honor, la intimidad, etc.
-
Vigilancia no uniformada en lugares públicos: hoteles, centros comerciales, etc.
-
Contravigilancia: detección de seguimientos y dispositivos de escucha.
-
Comprobación de información: antecedentes, correcto desempeño de funciones, etc.
-
Bajas laborales e invalideces fingidas. Absentismo laboral.
-
Fraudes a aseguradoras.
-
Pericias criminológicas.
Estas son algunas de las dudas más recurrentes a la hora de contratar a un detective privado, no obstante si tienes cualquier otra, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.